Lo que opinan los bomberos y cómo afecta al mantenimiento de baja tensión y mantenimiento de extintores
La expansión del vehículo eléctrico ha llegado para quedarse. Pero con ella, aparecen nuevos riesgos que ponen a prueba los sistemas de seguridad actuales, especialmente en los garajes subterráneos de edificios residenciales, comerciales y de flotas.
En una reciente ponencia del II Congreso Internacional de Protección Contra Incendios, organizada por AERME, el bombero Víctor Molinet Coll, miembro del cuerpo de Bombers de Barcelona, abordó uno de los escenarios más preocupantes del sector:
«El impacto del vehículo eléctrico en la seguridad contra incendios en aparcamientos.»
🎥 Puedes visualizar la ponencia completa aquí: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7339333899686162432
🔥 ¿Qué diferencia a un incendio de vehículo eléctrico?
A diferencia de un turismo convencional, un incendio en un vehículo eléctrico puede:
- Superar los 1 000 °C en pocos minutos debido al thermal runaway de sus baterías.
- Generar gases altamente tóxicos e inflamables como HF, H₂ y CO, que colapsan los sistemas de ventilación tradicionales.
- Reavivarse horas después de haberse extinguido.
- Propagar el fuego por radiación térmica lateral, afectando a otros vehículos cercanos.
🛠️ ¿Están preparados nuestros sistemas actuales?
Molinet expone una realidad que los técnicos ya sospechaban:
Muchos garajes no están preparados para este tipo de incendios. Y esto nos obliga a revisar los protocolos de mantenimiento contra incendios y mantenimiento de baja tensión, especialmente en instalaciones que cuentan con puntos de recarga o flotas de vehículos eléctricos.
Algunas carencias detectadas:
- Rociadores automáticos que no alcanzan el núcleo de la batería.
- Extractores de humos dimensionados para hidrocarburos, no para aerosoles y gases del litio.
- Planes de autoprotección sin protocolos específicos para incendios eléctricos prolongados.
- Falta de coordinación entre PCI y sistemas eléctricos de baja tensión.
✅ ¿Qué implica esto para el mantenimiento técnico?
Desde Adumet ya estamos aplicando soluciones que integran:
1. Mantenimiento contra incendios adaptado a riesgos EV
- Revisión de bocas, rociadores y elementos clave en zonas con puntos de recarga.
- Incorporación de mantas ignífugas certificadas para vehículos eléctricos.
- Señalización reforzada y compartimentación eficiente.
2. Mantenimiento extintores con formación complementaria
- Adaptación del parque de extintores a posibles fuegos de baterías.
- Formación al personal en uso en escenarios con thermal runaway.
- Protocolos diferenciados para garajes de flotas, públicos o comunitarios.
3. Mantenimiento de baja tensión preventivo y coordinado
- Revisión de cuadros eléctricos y líneas de recarga conforme al REBT.
- Verificación de protecciones tipo B para sistemas de carga.
- Coordinación entre cortes eléctricos de emergencia y sistemas PCI.
🧯 Conclusión: prevención real, no solo normativa
Este nuevo perfil de riesgo no solo requiere equipamiento adecuado.
Requiere visión técnica, coordinación multidisciplinar y protocolos bien entrenados.
Desde Adumet integramos nuestros servicios de mantenimiento contra incendios, mantenimiento de extintores y mantenimiento de baja tensión para que tu instalación esté realmente preparada para lo que viene.
📩 ¿Gestionas garajes comunitarios, flotas o edificios con puntos de recarga?
Contáctanos en hola@adumet.es y te ayudamos a adaptar tu plan de mantenimiento a la nueva realidad.